EL TRIATLÓN (CHARLAS SOBRE ADICCIONES EN CONCORDIA)

El triatlón es un deporte que requiere de una buena organización. Es vital invertir tiempo en la planificación del entrenamiento, que te construye tu día a día. Te requiere contar con el equipamiento en forma para entrenar o correr apenas «canta el gallo».

Cuando entrenas es el momento en que te desconectas de todo y te conectás con vos mismo, tu cuerpo, respiración, pensamientos, estado mental, tus sentimientos, y sensaciones mientras vas surcando los aires de la naturaleza. O, como muchos, te enfocás en la velocidad, potencia, cadencia, etc.

En el triatlón no solo debes nadar, pedalear y correr, es muy importante que realices trabajos de fuerza y flexibilidad en el gimnasio. O sea, son cuatro actividades diferenciadas.

Además de dormir bien y alimentarte lo mejor que puedas. Todo este combo te conduce a un camino de vida sana y buenas sensaciones. Haciendo lo mejor que podes, como siempre. Y eso te conecta de cerca con vos mismo.

Es de vital importancia la figura del entrenador, que ayudará a planificar el entrenamiento para conseguir el reto. Que te guie para no cebarte, te eduque, cuente «para que es esto», «aquello», y de un grupo para que te contenga y te mantenga enfocado en la misión. Y sostenga cuando andes «bajo de pilas».

Lionel Sanders, uno de los mejores triatletas del mundo, ya se destacaba de pequeño como corredor, aunque no logró entrar en el equipo de la universidad. Fue entonces cuando se deprimió y por eso empezó a tomar contacto con la cocaína y ahí gastó el dinero que le mandaban sus padres. 

Termino «sacudiéndose» a mansalva, abandonando la universidad y sufrió cuadros psicológicos como fobia social, depresión y paranoia. Sus problemas eran cada vez más graves, hasta sufrir alucinaciones visuales y auditivas.

A finales del 2009, y tras presenciar una discusión de unos amigos sobre dinero y cocaína, Sanders decidió dejar de lado la droga y atreverse de nuevo con el deporte, con el Iron Man como principal reto.

Estaba al borde de la locura y gracias a volver al deporte y dedicarse de lleno al triatlón, su vida tomo un rumbo increíble. Esto habla de lo terapéutico que es el tría.

Y esta historia no es la única, muchos salieron del destierro y la vida enferma, volviendo a confiar en los beneficios que ya conocieron.

El entrenamiento de triatlón tiene la gran ventaja de que sus tres disciplinas, lejos de molestarse, se complementan. Esto hace que además sea tan ameno y divertido. Con el entrenamiento cruzado aprovechamos cargas de una disciplina para realizar menos volumen, o intensidad en otra. 

La recuperación es una parte tan importante de la preparación como las cargas de entrenamiento, ya que en ella se llevan a cabo procesos adaptativos que equilibran nuestro organismo y debe ser programada como las propias sesiones.

Si no le das al cuerpo tiempo suficiente para recuperarse, los entrenamientos realizados no surtirán el efecto deseado, aumentarás el riesgo de lesiones, enfermedades, y fatiga mental.

Un día de descanso total es ideal para desconectar de las exigencias del entrenamiento y volver de nuevo a la carga con un extra de energía. Escucha a tu cuerpo y no dudes en tomarte un día de descanso extra cuando este te lo aconseje.

Y esto normalmente lo hacemos en la playa o en un bosque, que lo complementamos con un día de amigos, familias, mascotas, reposeras, asados, refrescos y sombrillas. Y es una linda manera de vivir nuestro verano entrerriano.

Beneficios de hacer triatlón

El triatlón aumenta la autoestima y nos ayuda a ganar en confianza. Genera drogas naturales que nos permiten percibir el mundo de manera más amable. El hecho de ir superando las metas y objetivos que nos proponemos, hará que aumente nuestra autoestima y confianza. La satisfacción de cumplir con nuevos retos nos hará ver que todo es posible con esfuerzo y constancia.

Y te da un sentido de pertenencia con tu equipo, con quien viajas, comes, entrenas, competís y con sus familias. Pasa a ser, con el tiempo, tu filosofía de vida.

Con la práctica de esta actividad tenemos que enfrentarnos a constantes cambios. Este hecho nos convertirá en personas más resolutivas, fuertes y con menos temores a aquellos posibles cambios que se produzcan en nuestra vida.

Te volverás más productivo debido a que se genera un incremento de la concentración. Una buena idea es entrenar justo antes de ir a trabajar o de ponerte a estudiar. Ahí vas a trabajar menos y mejor.

Podemos considerarlo como un método de acondicionamiento físico muy equilibrado y con menos probabilidad de sufrir lesiones. Y sumamente terapéutico. Tanto andar combatiendo olas y vientos, a los pocos minutos se nos disipan los pensamientos. La mente se aclara y deja de generarnos tanto dolor y sufrimiento.

«El Tría» eleva tu relajación mental, desestresa, combate la ansiedad, la obesidad, y estás mucho mejor preparado para afrontar la vida en general. Estás supuesto a vivir liviano, así que los desarreglos dejaran de ser festejados como en otros ambientes donde uno ha estado.

Te mejora todo el cuerpo, la cabeza y te levanta el espíritu. Es una gran técnica para sostener una vida sana y productiva. Y lo podés hacer hasta los setenta años o más, ya que no es de roce y no provoca tantos impactos.

Y la última clave y quizá la más importante… ¡no te olvides de disfrutar de los entrenamientos y la competición! Has entrenado muchas semanas, has puesto lo mejor y con ilusión, con días malos, sol, lluvia, frío, calor, cansado, frustrado, así que te lo mereces.

Si has conseguido estar en la línea de salida, ya has cumplido gran parte de tu reto, así que solo queda disfrutar del camino hacia la meta y compartirlo con las personas más importantes de tu vida. Disfruta al máximo de los entrenamientos y de las competiciones. ¡Porque hacerlo es un privilegio!

Un anciano sabio decía que la vida era como andar en bicicleta: «Siempre hacia adelante y guardando el equilibrio. Cuando la vida te pone en terreno de subida había que pedalear más duro, y que cuando te ponía de bajadita había que controlar la velocidad para no estrellarse».

CHARLAS DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN CONCORDIA

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.